Próbioticos y defensas
El 70% de las células del sistema inmunológico se encuentran en el intestino, y actúan favoreciendo el desarrollo de las bacterias beneficiosas a la vez que impiden la colonización de gérmenes patógenos.
Probióticos y defensas

Los probióticos están definidos por la Organización Mundial de la Salud como “microorganismos vivos que, cuando se administran en la cantidad adecuada, ejercen un efecto beneficioso para la salud del huésped.”
Los probióticos pueden colonizar el tracto gastrointestinal y actúan como barrera ante otras bacterias patógenas.
La interacción entre el sistema inmunológico y los patógenos está, entre otros factores, regulada por microorganismos que pueden interactuar directamente con bacterias patógenas o estimular indirectamente al sistema inmunológico.
Los probióticos, activan los macrófagos locales y modulan el perfil de citoquinas y pueden así proporcionar un beneficio inmunológico. En población sana, algunos probióticos podrían ayudar en la prevención de algunas enfermedades infecciosas.
Sin embargo, son necesarios estudios adicionales para establecer con claridad el rol de los probióticos en la prevención de estas enfermedades.
Bibliografía
- Vighi, G., Marcucci, F., Sensi, L., Di Cara, G. & Frati, F. Allergy and the gastrointestinal system. Clin. Exp. Immunol. 153, 3–6 (2008).
- Probiotics in food. FAO Food Nutr. Pap. 413–426 (2006). doi:10.1201/9781420009613.ch16
- Olveira, G. & González-molero, I. Endocrinología y Nutrición Actualización de probióticos , prebióticos y simbióticos. 63, 482–494 (2016).
- Guarner, F. et al. Guías Mundiales de la Organización Mundial de Gastroenterología: Probióticos y prebióticos. World Gastroenterol. Organ. 35 (2017).
- La Fata, G., Weber, P. & Mohajeri, M. H. Probiotics and the Gut Immune System: Indirect Regulation. Probiotics Antimicrob. Proteins 10, 11–21 (2018).
- Hao, Q., Dong, B. R. & Wu, T. Probiotics for preventing acute upper respiratory tract infections. Cochrane Database Syst. Rev. 2015, (2015).